Seguridad en la cocina: cómo evitar accidentes mientras cocinas

5 Min. Leyendo
Mostrar más

Cocinar es una de esas actividades que puede ser tan divertida como deliciosa, pero no está exenta de riesgos. Hasta los chefs más experimentados pueden sufrir pequeños accidentes mientras preparan sus recetas favoritas. Por eso, tener un botiquín bien equipado para reaccionar ante accidentes menores, es tan importante como los ingredientes de tus platos.

 

Los chefs profesionales siempre lo saben, un entorno organizado es la clave para evitar accidentes. Aquí te compartimos algunos consejos y productos que te ayudarán a mantener la seguridad mientras disfrutas de tus recetas.

Manejo de cuchillos y preparación de alimentos

1. Invierte en herramientas de buena calidad

No es necesario que tu cocina parezca la de un restaurante cinco estrellas, pero tener cuchillos y utensilios de calidad es clave. Los cuchillos sin filo pueden resbalarse y provocar lesiones, así que mantén siempre tus cuchillos bien afilados. Además, corta siempre en dirección opuesta a tu cuerpo para evitar accidentes.

2. Toalla de papel húmeda para un mejor agarre

Si tu tabla de cortar se resbala sobre la mesada, solo necesitas una toalla de papel húmeda debajo para que se mantenga en su lugar. ¡Es un truco simple que hace la diferencia!

3. Dale estabilidad a los alimentos

Cuando cortes algo como cebollas o tomates, asegúrate de cortar los extremos para que la base quede plana. Esto te dará más control y evitará que el alimento se deslice.

¿Cuándo es más probable que ocurran accidentes en la cocina?

Los accidentes en la cocina pueden ocurrir en cualquier momento, incluso cuando crees tener todo bajo control. Aquí te mostramos los tres momentos más comunes en los que suelen ocurrir:

1. Preparación de alimentos

La causa más común de accidentes son los cortes con cuchillos o peladores de verduras.

 

¿Qué hacer? Usa Curitas® Aqua Protect, que se adaptan bien a los movimientos de las manos porque están diseñadas con un material delgado y flexible, son resistentes al agua y te permiten seguir cocinando sin preocupación.

2. Cocinar

El calor de ollas calientes o hirviendo, del horno o de un wok o vaporera, suele ser la causa de quemaduras o escaldaduras, que son dolorosas, especialmente cuando el aceite o la grasa calientes forman parte de la ecuación.

 

¿Qué hacer? Usa un spray para quemaduras para aliviar el dolor o un apósito especial para quemaduras, que te protegerá y calmará tu piel.

3. Manipular platos

Retirar platos calientes o vajillas pesadas puede causar quemaduras o cortes si se rompen o resbalan.

 

¿Qué hacer? Ten a mano los apósitos impermeables Curitas® AquaProtect  que se adhieren bien y protegen en contacto con el agua.

La regla de oro del chef: Mise en place

“Mise en place” es una frase francesa que significa “todo en su lugar”. Antes de empezar a cocinar, asegúrate de que todo lo que necesitas está a mano, desde los ingredientes hasta las herramientas de cocina. Esto no solo te hará más eficiente, sino que reducirá el riesgo de accidentes por distracciones o movimientos apresurados.

Antes de empezar a cocinar, organiza todo y asegúrate de tener a mano los ingredientes ya medidos, pelados y picados, las ollas listas, sartenes engrasadas, y todas las herramientas, especias y hierbas preparadas. Así evitarás correr de un lado a otro buscando el rallador de jengibre o el colador justo cuando la carne está a punto de quemarse en la sartén.

Productos para cuidar heridas que conviene tener en la cocina

Para estar preparado ante cualquier accidente en la cocina, aquí te dejamos una pequeña lista de productos que te recomendamos tener siempre a mano.

Curitas® Tiras para dedos

Ideales para cortes en las manos, su diseño flexible te permite seguir picando o cortando sin sentir rigidez. Además,  son extra largas y permiten envolver el dedo dos veces para más adherencia.

Curitas® Transpiel Surtidas

Apósitos de varios tamaños, perfectas para esos pequeños accidentes cerca del agua.

Curitas® Flexible XL

Este apósito elástico es ideal para cubrir heridas en áreas de gran movimiento, como las articulaciones.

Algunos consejos extra para los cocineros aficionados

  • Pinzas como una extensión de tu mano
    Son útiles para manipular alimentos calientes o delicados y evitar quemaduras.

  • Gira los mangos de las ollas
    Asegúrate de que los mangos de las ollas no sobresalgan hacia el frente para evitar golpes o derrames.
  • Protege tus manos del vapor
    Cuando levantes tapas de ollas calientes, usa siempre guantes o una toalla para evitar quemaduras por vapor.
  • Toalla a mano
    Ten siempre una toalla colgada en tu delantal para secarte las manos o agarrar tapas calientes. ¡Un truco que todo chef profesional sigue!

 

Recuerda la importancia de consultar a un médico si la herida es profunda, muestra signos de infección o si tienes alguna duda sobre el cuidado adecuado de la misma.

 

En Curitas®, estamos comprometidos en ofrecerte productos de calidad que te ayuden a cuidar de tu salud y bienestar en cualquier situación.  Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado sobre las opciones de productos y novedades Curitas®.